ya que este post va de balines , quisiera exponer un tema relacionado , balin de otra marca en este caso , JSB , y la pregunta es , el porqué usando balines jsb heavy , disparando a 40 metros con estos y una cometa orion , estos daban el kill zone y en cambio los exact 1030 un dot del visor mas abajo respecto a los heavy , y los JSB RS , un dot y medio mas abajo aún ..
Amigo Betibarrio, estoy muy confundido por el insólito comportamiento de esa munición en tu arma. Y para explicar mejor mi extrañeza, te la voy a exponer en imágenes, más fáciles de comprender.
Bueno, parto del supuesto de que es arma del 5.5, regulada a 24 julios,y con una altura de
LOS standar de 50mm ( no es relevante ); y que la
kill zone que comentas es la habitual de 40mm en
FT (tampoco es relevante ). Y en las siguientes gráficas vamos a introducir estos valores, junto con los parámetros correctos de peso, BC y velocidad inicial correspondientes a cada balín que citas ¿ Correcto ?. Bueno, pues vamos a ver qué pasa.
En esta primera gráfica estás tirando a 40m con el
JSB Heavy, y el
zero óptimo (ZO) del visor a 34,4m, como debe de ser.

Tienes una
PBR óptima, pero con una caída de -2,4cm ,das por debajo de la
KZ; de modo que no puedes tener realmente este reglaje
óptimo en tu arma, así que vamos a cambiarlo.
En este 2ºtiro, con el
zero ahora a 36m y con una caída a 40m de -1,78cm, sí que das ya dentro de la
KZ, justo encima de su borde inferior. Vamos mejorando...
Pero como puedes ver, es un reglaje pésimo, con el lomo de la trayectoria fuera de la
PBR; sin embargo, es la "mejor" posibilidad para que pegues dentro de la
KZ con esa munición y a ese rango, de modo que vamos a conservarlo para los siguientes tiros.
Ahora estás tirando con el
JSB Exact, con el
zero mantenido a 36m (el óptimo estaría a 36,4m ).

Con una caída de -1,5cm ( -0.4 mils), también darías dentro de la KZ, un poco
por encima del anterior disparo con el
Heavy. No veo la forma de que impactes realmente 1 mildot
por debajo , como comentas. Pero sigamos.
Y ahora vas a tirar a 40m con el
JSB Jumbo RS, el más ligero y de menor
BC de los tres,manteniendo ese
zero de 36m ( el
óptimo estaría realmente a 36,3m ):

Como era de esperar, con una caida de -1,2cm ( -0.3 mils ) le das también a la
KZ, y nuevamente un poco
por encima de los otros dos; no veo en modo alguno ese impacto a -1.5 mils
por debajo que comentas.
Aquí ves las tres curvas juntas, disparadas las tres
sin cambiar el reglaje del arma, como supongo habrás hecho tú,¿no?.

Cada una identificada con el color indicado a pie de gráfica, se ven bien tanto la
curva balística como el diferente
POI de esos tres balines, referidas a la
LOS ( línea de "0" )y a la
PBR. Puedes comprobar como con este mismo reglaje, los tres deben impactar dentro de la
KZ, y ninguno fuera de ella, como a tí te pasa.
Como ese "cruce" de las 3 curvas a 36m puede confundir un poco, veo más expresiva aún esta imagen del
droop, también de las mismas tres curvas, pero referidas ahora a la
línea de tiro (LoD), marcada por el eje del cañón. Indica mejor lo que quiero exponer.

Mejor, ¿ verdad ? Porque ahora se ve más claro lo que era de esperar desde un principio, pero que era preciso demostrar y no suponer : Teniendo en cuenta sus diferentes pesos, BC y velocidad de salida, si son disparados por un arma con el
mismo reglaje de potencia y visor, el balín más liviano deberá tener una
trayectoria más tensa ( menor drop) y un
POI más alto que el balín más pesado.
Que es
lo contrario de lo que a tí te pasa ¿verdad?. Lo cual inequívocamente indica que esos tres balines
no han sido disparados con igual reglaje. No hay otra explicación.
¿Y cuál es la causa de que ese reglaje se altere entre tiro y tiro ?. Bueno, las causas pueden ser varias. Regulador poco consistente por suciedad, fugas o deterioro; pérdida por alguno de los múltiples retenes de la cadena de disparo; grasa o suciedad en aguja, tránsfer, cilindro de martillo, o cañón; cargador ( ¿es multitiro?) o puerto de carga que deforma balines; diferencia considerable en la carga del depósito (¿ Te va bien el manómetro?); visor inestable en su montura (¿tienes monturas de mala calidad, o muy altas para poder acomodar el cargador?); o elementos sueltos dentro del visor ( ¿Lo tenías antes en una resortera?); . Bueno,y seguro que hay todavía algunas más que ahora no se me ocurren.
El resumen de todo esto es que
no se pueden sacar conclusiones válidas del problema armero que planteas. Tendrás que revisar a fondo arma y visor, volver a comprobar de nuevo el comportamiento de estos balines en unas condiciones realmente
homogéneas, y confirmar si esta extraña situación se sigue repitiendo. Esperemos que no.
Coméntanos lo que hagas, y cuando por fin des con la solución, se agradecerá que la aportes.
Recibe un cordial saludo.