La boca de un cañón que dé precisión, debe tener las estrías que acaben
exactamente a la misma altura, para que el balín y el aire que lo empuja abandonen el ánima de forma uniforme en todo su perímetro. Esto se consigue simplemente cortando el tubo totalmente perpendicular a su eje y eliminando cualquier rebaba que pudiera quedar, pero el proceso de corte puede dejar pequeños engrosamientos de los macizos o desigualdad en flancos, etc... Por esto es habitual crear un achaflanado diagonal totalmente concéntrico al ánima con una inclinación de 10 a 45º y con un ancho de 0,5 a 3 mm, denominado
corona, y que adicionalmente ayuda a proteger el estriado en caso de un golpe accidental. Sus formas y medidas varían mucho, encontrándolas de forma cónica, esférica, con superficies escalonadas, etc.
Por una parte si la corona no es perfectamente simétrica, uno de los lados del balín saldría antes que el otro, permitiendo un escape de aire con un efecto desestabilizador sobre el balín en el comienzo de su camino hacia el blanco. Por otra parte el lado de la falda que sale antes no tiene apoyo en la estria mientras que la otra parte si está apoyada en la estria y esto se traduce en desestabilización del balín en su vuelo posterior. Además también se ha comprobado que el mal estado en la terminación del cañón por diversos motivos, incluso errores de fabricación, incide negativamente en la precisión.
detalle de una corona

torno trabajando una corona


Detalle de falta de control de calidad que afecta de forma importante a la precisión

El razonamiento anterior sobre la importancia de pulir y eliminar las imperfecciones del estriado a la salida del balín son igualmente válidas en el lado opuesto, el puerto de carga debe alojar completamente el balín con precisión, evitando deformaciones al introducirlo, por tanto es habitual la existencia de ese pequeño chaflán que adicionalmente viene muy bien para acomodar correctamente la falda. En ocasiones, el puerto de carga tiene alguna rebaba en la parte interior del cañón que hay que eliminar y pulir. Esto se puede eliminar con un escariador de los usados por armeros y puliendo, así el balín no sufre roces ni inperfecciones al ser introducido.
Escariador

Espero que os sirva la información. Yo se lo he hecho a mis carabinas y ahora son muy precisas.
Saludos.